42 años de liderazgo y experiencia
Desde 1977 promoviendo el desarrollo sostenible de la región
Conoce nuestra historia
1977
Palmas de tumaco fue fundada en 1977.La empresa empezó con una plantación de palma africana de 212 hectáreas en Tumaco. Para la adecuación del terreno tuvo que hacer altas inversiones en infraestructura. En 1985 se construyó la planta extractora para empezar la producción de aceite. Desde su inicio, Palmas de Tumaco se convirtió en un agente importante en el municipio, al involucrar a veredas cercanas.1985
En el año 1977 la empresa inauguró la Escuela de Palmas de Tumaco para proveer educación básica a los hijos de sus empleados. De esta forma, treinta niños tenían acceso a educación, transporte y alimentación. Así mismo, el centro de salud para empleados y comunidades cercanas y las casas de habitación para empleados se inauguraron en 1985.2005
A 2005 Palmas de Tumaco era una de las empresas de palma y producción de aceite más grandes de Nariño, con 4.100 hectáreas sembradas de palma. Para ese entonces Palmas de Tumaco era una de las fuentes de empleo más importantes en el municipio proporcionando 181 empleos directos con la empresa y 422 empleos a través de terceros.2006
La llegada de la enfermedad de la pudrición del cogollo (PC) en 2006, que afectó la siembra de palma en todo el municipio, también perjudicó la palma de cultivada de Palmas de Tumaco. A pesar de la crisis, la empresa no cerró y continuó desempeñando labores básicas. Sin embargo, se vio obligada a mermar la actividad de la planta extractora, produciendo 300 toneladas de aceite al mes. Esta situación llevó a la empresa disminuir significativamente su oferta de empleo y a reducir la asistencia a la comunidad.2008
Gracias un trabajo investigación sostenido, en 2008 Palmas de Tumaco reactivó la siembra de palma, utilizando especies híbridas con mayor resistencia a las plagas. Entre 2010 y 2012 la empresa empezó su producción, lo que dio lugar al aumento de la producción de aceite y a la contratación de nuevo personal.
Este mismo año la avalancha del Río Mira afectó a diferentes poblaciones cercanas a Palmas de Tumaco. A pesar de que las instalaciones de la empresa no se vieron afectadas, los empleados y las comunidades de la zona de influencia enfrentaron una emergencia por la pérdida de sus viviendas y pertenencias y por la interrupción de servicios comunitarios como educación, salud y acceso a agua potable. Palmas de Tumaco tuvo un rol muy activo durante esta catástrofe, pues asistió a población y se convirtió en coordinador de la ayuda proveniente del Estado, del sector privado, de las empresas y de las entidades de cooperación.2012
En 2012 la empresa cambió su modelo de contratación, pasando de tener dos cooperativas a contratar las labores de campo a través de empresas SAS, cada una especializada en labores agrícolas diferentes. Tras la reactivación y del cambio de modelo de contratación, hoy en día la compañía cuenta con 306 empleados contratados directamente y a través de las SAS. Palmas de Tumaco es la empresa con mayor extensión de palma del municipio, con 4.730 hectáreas en desarrollo. La planta produce 2.000 toneladas de aceite al mes.
